¿Por qué se usan dos apellidos en México?
¿Qué significa el apellido?
Tu apellido es un nombre hereditario que se transmitió de una generación a otra en tu familia. El apellido se utiliza para identificar y distinguir individuos dentro de una familia o un linaje y este suelen indicar la ascendencia, la ocupación o el origen geográfico de una persona.
Origen de los apellidos
Los apellidos fueron introducidos en México aproximadamente durante el periodo colonial y fue mediante la migración española o también por imposición a la población indígena y mestiza. Desde las zonas de asentamiento original de esos primeros portadores de apellidos, éstos han ido evolucionando junto con la población a través de no más de 25 generaciones, expandiéndose o contrayéndose en número.
¿Te gustó esta información sobre el origen de los apellidos? Tal vez también te guste la opción de buscar algunos nombres de niño que tienen una historia de empoderamiento e historia, por ejemplo podrías basarte en opciones de personajes famosos:
Carlos Mérida: se destacó por haber creado un arte abstracto modernista
Diego Luna: quien ha sido nominado y ganador de distintos premios de actuación.
Apellidos españoles
Como hemos mencionado, es normal que en México tengamos apellidos españoles, el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España se encarga de recaudar los apellidos más frecuentes. Es por ello que según los últimos datos correspondientes también al padrón del 1 de enero de 2022, el apellido “García” sigue siendo el apellido más común en España, con 1.449.647 personas registradas.
Apellidos de España
A continuación te damos una lista de los apellidos de España más famosos o más usados:
García (1.449.647 personas)
Rodríguez (926.207 personas)
González (921.956 personas)
Fernández (902.331 personas)
López (865.941 personas)
Martínez (828.051 personas)
Sánchez (813.023 personas)
Pérez (774.072 personas)
Gómez (490.272 personas)
Martín (480.907 personas)
¿El tuyo se encuentra en la lista? ¡Qué lindo, tienes un apellido famoso! Ahora que te hemos dado los apellidos más comunes de España, también enlistamos para ti algunos nombres más famosos de España para que así puedas inspirarte para elegir alguno para tus pequeños, por ejemplo:
Matías. Proviene del hebreo y significa “fiel a Dios”.
Sebastián. Viene del griego y se define como “reverenciar”, “honrar”.
Mateo. Nombre masculino hebreo que significa “don de Dios”.
Nicolás. Viene del griego y significa “la victoria del pueblo”.
¿Por qué usamos dos apellidos en México para identificarnos?
Se usan dos apellidos desde la Edad Media, precisamente en el siglo XVI, en donde las clases altas de Castilla comenzaron a usar dos apellidos y se fue extendiendo desde la región vasca para una rápida administración, la principal razón es que se complicaba demasiado identificar a una persona de entre toda la población únicamente con un solo apellido. No fue hasta en el año 1899 que se comenzó a aplicar por ley el uso de dos apellidos, siendo creado el primer código civil español, el cual mencionaba en su artículo 114 que “los hijos debían contar con un apellido paterno y uno materno”. Gracias a esto, en México desde hace años se ha hecho uso de dos apellidos: primero el paterno y luego el materno, sin embargo en la legislación de varios estados de la República ya no se especifica el orden. ¡Ahora puede ir primero el apellido de mami, si quieres!
Apellidos mexicanos: Cómo se rinde homenaje a las familias
Los mexicanos se caracterizan por ser familias muy amorosas y comprensivas. ¿Sabías que también es muy usual tener dos nombres? Suelen ser por razones religiosas, culturales y familiares. Sin embargo, cuando se trata de los apellidos, hay un sistema tradicional para transmitirlos. Así mismo, tradicionalmente, las mujeres mexicanas no pierden su apellido de soltera cuando se casan. Sin embargo, algunas mujeres agregan su nombre de casada al final de sus otros nombres, a menudo separados por la palabra de. Algunos de los apellidos más comunes en México son:
Hernández
García
Martínez
López
González
¿Algunos de estos apellidos son los tuyos? Podemos decir que tu apellido viene de una historia única, ¿verdad? Entonces, es necesario pensar bien el nombre que le pondrás a tu bebé y ver cómo sería la hermosa combinación del nombre completo con tus apellidos. Por esta razón, a continuación te decimos algunos nombres de niñas y niños que son muy famosos en México.
Sofía. Nombre de origen griego. Significa “sabiduría”.
Regina. Nombre latino, que significa “reina”.
María José. Es de origen hebreo y su significado es “la elegida que Dios engrandece”.
Valentina. Es el nombre propio femenino del masculino “Valentinus”, de origen latino, que significa “valiente”.
Camila. Tiene su origen en el latín “Camillus”, que significa “aquella que está frente a Dios”.
Santiago. Nombre de origen griego que significa “aquel que está recompensado por Dios”.
Mateo. De origen hebreo, su significado es “don de Dios” o “regalo de Dios”.
Sebastián. Nombre masculino de origen griego que significa “venerable”.
Leonardo. De origen griego, su significado es “león”.
Matías. Nombre de origen hebreo que significa “regalo de Dios”.
Es por esta razón que los apellidos y nombres de los mexicanos son especiales, sobre todo cuando se está formando el nombre del bebé, tener el nombre es lindo, pero cuando lo formas completo con tus apellidos tienes una dosis de amor completa. En otro caso, ¿te gusta preservar más la historia de tus ancestros? ¡Qué hermoso! También con tus apellidos puedes probar opciones de nombres nativos de México para escoger tu favorito e incluso combinarlo con tu apellido. Puedes escoger opciones como Atzin: De origen náhuatl significa “Agüita” o Metztli: Originario del idioma náhuatl, su significado es “Luna”.
Apellidos mexicanos: Tipos de apellidos
Así como lo lees, existen tipos de apellidos en el mundo, los cuales se definen por diferentes razones, por ejemplo:
Patronímicos: Algunos apellidos se derivan del nombre del padre, abuelo u otro antepasado masculino
Toponímicos: Los apellidos toponímicos están relacionados con el lugar de origen o residencia de una persona.
Ocupacionales: Algunos apellidos se derivan del oficio o profesión de un antepasado.
Descriptivos: Estos apellidos se basan en características físicas o rasgos de la personalidad.
Heráldicos: Algunos apellidos tienen un origen relacionado con emblemas o escudos de armas.
Preguntas Frecuentes
Como corolario de la exposición anterior, debemos ratificar que todos los mexicanos y mexicanas, tendrán un nombre propio, máximo de dos palabras y dos apellidos, uno paterno y uno materno simples o compuestos.
Muy bien, ahora ya conoces más sobre el significado de los apellidos, su importancia y el origen que puede provenir de cada uno, ¿Encontraste el tuyo o el de algún familiar? ¡Qué hermoso que los apellidos trascienden por generaciones! También ya conoces la respuesta a diferentes preguntas que te podrías hacer, así como sugerencias de combinaciones para los nombres de tus bebés con tus apellidos dándote una historia y combinación única para tu peque.
Esto te puede interesar
Sobre el contenido aquí publicado
La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.
Únete a Comunidad Pampers