40 Semanas de Embarazo
¿Estás lista para dar a luz? ¡Felicidades! ¡Después de haber imaginado por tanto tiempo el nacimiento de tu hermoso bebé, es posible que haya nacido o esté a unos cuantos días de conocer el mundo! Si todavía no ha nacido tu peque, no olvides lo que debes llevar en tu bolso de hospital. ¡Consúltalo aquí!
Si aún no lo tienes en tus brazos, te contamos que en las 40 semanas de embarazo tiene el tamaño de una calabaza pequeña, mide alrededor de 52 cm y pesa aproximadamente 3,4 kg.
Desarrollo del bebé en tus 40 semanas de embarazo
A toda velocidad
En las 40 semanas de embarazo, el desarrollo de tu pequeño ha llegado a su fin. Muestra de ello, es como su corazoncito late de 120 a 160 palpitaciones por minuto; incluso llegando a ser mayor que el de un adulto, que suele ser de 60-80 latidos por minuto (ltm).
Es importante mencionar que esta diferencia entre la cantidad de latidos de un recién nacido al de un adulto, se debe a que el corazón del bebé aún está inmaduro.
Piel protegida
Si tu bebé nace en las 40 semanas de embarazo, notarás que su piel posee un aspecto pálido, además, aún tiene vérnix caseosa, responsable de proteger la piel contra agentes infecciosos.
Brotes mamarios
Como consecuencia de la producción de hormonas en tu bebé, tanto si es niña o niño, es probable que muestre brotes mamarios en las 40 semanas de embarazo o al nacer, es decir, que secrete leche de los pezones.
Tus síntomas en las 40 semanas de embarazo
Falta poco
Si tu pequeño todavía no ha nacido en las 40 semanas de embarazo, en cualquier instante puede avisarte que llegó el tiempo. Te recomendamos estar alerta a lo que tu cuerpo te va indicando, sobre todo en la frecuencia de las contracciones que irán aumentando su fuerza y consultar a tu médico lo antes posible.
Ruptura de bolsa amniótica
Es posible que tu bebé nazca en las 40 semanas de embarazo o en los próximos días, y tengas el rompimiento de la fuente, soltando líquido amniótico que suele ser transparente o amarillo, el cual es liberado de manera constante.
Etapas del parto
En caso de qué tu bebé venga al mundo en las 40 semanas de embarazo o unos días después, es importante que conozcas cuáles son las etapas del parto:
Etapa 1
Suele dividirse en dos etapas:
Trabajo de parto temprano: viene con la dilatación del cuello uterino.
Trabajo de parto activo: aumenta la intensidad y frecuencia de las contracciones, además de presión en la espalda.
Etapa 2
Tu cuello uterino está lo suficientemente dilatado para empezar a pujar.
Etapa 3
Ya que tu pequeño nace, el médico corta el cordón umbilical y se libera la placenta.
Preguntas frecuentes: 40 Semanas de Embarazo
Si ha transcurrido una semana y todavía no ha nacido tu bebé, tu médico podría recomendar una prueba para revisar el ritmo, frecuencia cardíaca y el movimiento fetal para cerciorarse de que el bebé está recibiendo el oxígeno adecuado.
Hay estimaciones que indican que hay un 70% de las mamás primerizas que tienen su parto más allá de las 40 semanas de embarazo.
Probablemente, el médico te va a inducir el parto para que el bebé nazca ya y provocar las contracciones y dilataciones.
NUESTRAS HERRAMIENTAS PARA EL EMBARAZO
Buscador de nombres para bebés
Genero:
Niña
Niño
Tema:
Tierno
Biblico
Único
Realeza
Buenos consejos para mamá
Parece difícil, pero intenta relajarte. Puedes ver una serie, película o disfrutar de una tarde tranquila leyendo un libro.
Es un excelente momento para qué tu pareja te acompañe en todo momento.
Descansa lo más posible, estos próximos días necesitarás mucha energía para el gran momento de tu parto.
En resumen
Puede que tu bebé ya haya nacido en unos días conozca el mundo y necesites estar alerta a cualquier síntoma que te avise que ha llegado el momento. Recuerda estar acompañada en todo momento, relajarte y descansar lo mejor posible.
Fuentes
Sobre el contenido aquí publicado
La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.
Evalua este artículo:
Compartir
Únete a Comunidad Pampers
- HERRAMIENTAS Y MAS
- CONSEJOS DE EXPERTOS
- PROMOCIONES