Guarderías para bebés: Lo que debes saber
Las guarderías para bebés son establecimientos educativos que se basan en cuidar a los niños pequeños que todavía no están listos para ingresar a una escolaridad avanzada.
Además de eso, las guarderías para bebés fueron creadas para brindar un apoyo a los padres que no pueden cuidar personalmente a sus pequeños por temas laborales, entre otros. Estas guarderías o escuelas de estimulación se encuentran en casi todas las ciudades y países.
Por ejemplo, puedes buscar fácilmente escuelas de estimulación temprana para bebés en Puebla, en el Estado de México o si te encuentras en otros países como Colombia o Chile igual hacer esta búsqueda.
¿Cuál es el costo de una guardería para bebés?
Para saber cuánto costaría una guardería para bebés debes saber que existen dos tipos de establecimientos: algunas pertenecientes al estado de gestión pública y otras que son privadas en las que será necesario dar una cuota para que puedan asistir los pequeños.
Para tener la mejor opción es mejor que visites ambos establecimientos para que puedas revisar con tranquilidad el tipo de instalaciones, actividades y si te sentirás cómoda dejando a tu bebé en ellas.
¿Qué hacen los bebés en la guardería?
Lo que haga tu bebé en la guardería dependerá del establecimiento en el que escojas dejar a tu pequeñito, sin embargo hay algunas cosas que tal vez tienen en común la mayoría de estos lugares, entre ellas las actividades y horarios. Por ejemplo:
Además, debes tener en cuenta que tal vez las actividades en la guardería cambien si son para bebés de 2 meses o más, todo dependerá de la edad y condiciones que tenga tu bebecito.
¿En cuánto tiempo mi bebé se adapta a la guardería?
Recuerda que tu bebecito es único, por lo que deberás dejarlo ser y notar el comportamiento que vaya teniendo de acuerdo a sus asistencias y experiencias. Cuando notes más avances en los siguientes puntos te darás cuenta de algunos de los beneficios que tienen las guarderías para bebés y saber en cuánto tiempo tu bebé se adaptó a la guardería.
Tu bebé es más sociable: Al momento de interactuar con otros pequeños en edad temprana tu peque comenzará a desarrollar habilidades sociales con sus compañeritos.
Mejorará su desarrollo cognitivo y emocional: Como se ha mencionado, las guarderías para bebés tienen como objetivo estimular el desarrollo cognitivo y emocional de los bebés.
Rutinas: De acuerdo a las rutinas que tengan los pequeños podrán sentirse seguros y listos para las actividades que tendrán a lo largo del día.
Será más independiente: Tu bebecito desarrollará más habilidades para ser más independiente de acuerdo a todas las experiencias que viva en la guardería.
Ahora ya sabes que seleccionar la guardería adecuada para tu bebé es una decisión crucial que influirá en su desarrollo emocional, social y cognitivo. Asegúrate de elegir un establecimiento en el que creas que tu pequeño podrá desarrollar su sociabilidad y sea tratado con amor.
Guardería para bebés: ¿Qué debe llevar su maletera?
Algunas guarderías para bebés ya cuentan con los recursos necesarios para que tu peque pueda estar en buenos cuidados, pero también debes asegurarte de algunas cosas que podrías llevar de casa a las instalaciones, por ejemplo:
Deja que tu pequeño lleve un muñeco o su manta favorita para que no extrañe tanto su casa y pueda usarla al dormir.
Asegúrate de empacar sus pañales y toallitas para que no tenga un cambio radical de estos productos e ingredientes. Lleva los Pampers® Swaddlers Overnights para una puesta rápida y sencilla, además de las Toallitas Pampers® Baby Clean para una limpieza delicada y suave adecuada para su piel.
Preguntas frecuentes
Entre los beneficios de que tu hijo asista a una guardería será el desarrollo de una mejor coordinación y equilibrio.
Artículos relacionados
Sobre el contenido aquí publicado
La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.
Únete a Comunidad Pampers